Footcare & Nails
Onicocriptosis
centro de podologia
La onicocriptosis, coloquialmente conocida como uña encarnada o uñero, y erróneamente denominada, fue descrita en 1845 por Lewis Durlacher como: “uña que crece hacia el interior de la carne”.
La onicocriptosis es una alteración de la lámina ungueal, la cual genera dolor en uno o varios bordes de la piel, debido a que una porción de uña se encuentra “clavada” en el pliegue lateral de la piel. Dicha porción de uña (espícula ungueal) a menudo suele provocar inflamación, enrojecimiento, y en algunos casos, infección del borde de la uña, lo cual genera un aumento de la sensación dolorosa e incluso incapacidad a la hora de andar o de utilizar determinado calzado.
Es una de las afecciones más frecuentes en la uña del primer dedo del pie, y suele afectar con mayor frecuencia al primer dedo, sin embargo, también puede presentarse en los dedos menores. Aproximadamente en el 50% de los casos, la afectación es bilateral, es decir, se encuentra en ambos dedos a la vez.
Hay dos tipos de uña incarnada:
- Lateral – que es la más común.
- Anterior – que aparece cuando la uña se encarna hacia adelante.

Factores desencadenantes
- Corte incorrecto de la uña.
- Calzado inadecuado o demasiado estrecho.
- Traumatismos o golpes repetidos en la uña.
- Onicomicosis (infección por hongos en la uña).
- Autotratamiento
- Higiene inadecuada.
Factores Predisponentes
- Predisposición genética, “herencia”.
- Alteraciones en la lámina (excesiva curvatura) o en los pliegues de la piel (muy voluminosos).
- Alteraciones biomecánicas (excesiva pronación, presencia de “juanete”, etc.).
- Excesiva sudoración.
- Exostosis (“pico en el hueso”) bajo la uña.
- Alteración en la posición del dedo.
- Enfermedades asociadas: Diabetes, artritis reumatoide, obesidad, procesos inflamatorios, infecciones, etc.


Signos y sintomas
- Dolor intenso en uno o ambos bordes de la uña.
- Hinchazón alrededor de la uña.
- Enrojecimiento alrededor de la uña del pie.
- Infección del tejido que rodea la uña.
Prevencion
- Realizar un corte rutinario adecuado, es decir, realizar un corte recto.
- Utilizar calzado adecuado, evitando zapatos excesivamente estrechos que puedan provocar la curvatura de la uña.
- Mantener una higiene adecuada.
- Evitar el autotratamiento o dejarse tratar por una persona no especializada, ya que podría empeorar el pronóstico.
- Acudir a un podólogo si presenta síntomas, antes de que la onicocriptosis avance.
- Realizar revisiones periódicas si ha padecido de onicocriptosis en otras ocasiones.


Tratamiento
- Extracción de la espícula. Consiste en la eliminación de la porción ungueal causante de la uña encarnada con la intención de liberar las partes blandas. Se realiza de manera sencilla en la consulta bajo anestesia local extrayendo la parte de la uña que se encuentra clavada.
- Técnica del algodón. Consiste en la aplicación de una mecha de gasa entre el canal ungueal y la lamina, con la finalidad de evitar el contacto directo de la uña con el pliegue ungueal. Con gasa estéril se elabora la mecha que se introduce bajo la lámina con ayuda de una gubia. Debe mantener la gasa hasta que la lámina haya crecido y sobresalga de las partes blandas.






Nos contactaremos contigo a la brevedad.
- Suecia 42, oficina 705
- +56982892281
- reservasfootcare@gmail.com
Miércoles a Viernes: 11:00 – 18.00 hrs.
Lunes, martes y sábados: 11:00 – 15:00 hrs.
RESERVA TU HORA